Set de 2 mancuernas de 1kg

19.90 17.90
-10%

Estas mancuernas de 1KG de Perpetual.fitness son ideales para tonificar tus brazos, abdomen, glúteos y core.

 

Pesas ideales para principiantes, hombres y mujeres que quieran ponerse en forma, tonificar y fortalecer los músculos o adelgazar y perder peso.

 

Las podéis utilizar en un banco de pesas, en una pelota de gimnasio, tabla de estabilidad o apoyándose en el suelo. Ideales para ejercicios de cardio, pilates y aeróbicos de resistencia (caminar con las mancuernas) o para practicar ejercicios de equilibrio. Las puedes utilizar para infinidad de ejercicios: planchas con mancuernas, sentadillas tipo squat con mancuerna, zancadas con mancuernas, etc

 

Gracias a su diseño hexagonal, se mantienen apoyadas en el suelo, evitando que rueden y puedan provocar accidentes o dañar el mobiliario de tu hogar.

 

El regalo ideal para los familiares y amigos que quieren ponerse en forma. Estas mancuernas pequeñas son adecuadas para viajes, gracias a su reducido peso. Fáciles de limpiar y desinfectar.

 

El paquete contiene 2 Mancuernas Perpetual.Fitness de 1 Kg. (Peso total del paquete: 2 Kg)

1000 disponibles

SKU: par-1kg Categorías: ,
  •  ️‍♂️ KIT MANCUERNAS: Set de 2 mancuernas de 1KG de Perpetual.Fitness.
  •  ERGONÓMICAS, ANTIDESLIZANTES Y 100% SEGURAS: Gracias a su diseño hexagonal se evita el rodamiento en el suelo. Su recubrimiento de neopreno ecológico proporciona un agarre perfecto y evita dañar el suelo de tu casa. Empuñadura antideslizante.
  •  GIMNASIO EN CASA: Ideales para el entrenamiento y la tonificación muscular en casa. Convierte tu hogar en un gimnasio y entrena tus bíceps, tríceps, deltoides, hombros y core de forma óptima. Este kit es ideal para rutinas de entrenamiento, ejercicios de fitness aeróbicos, resistencia pilates, body pump, GAP, crossfit, body pump o para combinar con ejercicios de calistenia.
  • ❤️ REHABILITACIÓN Y FISIOTERAPIA: Adecuadas para ejercicios de recuperación muscular y de lesiones.
  •  MATERIAL DE CALIDAD: Pesas de hierro fundido con recubrimiento de neopreno (mucho más resistente y duradero que el vinilo)

Consejos de Perpetual.Fitness

  • Ten cuidado con guardar las pesas en sitios altos.
  • Mantén las mancuernas alejadas de los niños
  • Al dejar las mancuernas en el suelo, hazlo con suavidad para prevenir lesiones.
  • Aumenta el peso de los ejercicios de forma progresiva.
  • Si las pesas las utilizan personas que no viven juntas, utilizar un producto desinfectante después de cada uso.

NUESTRA GUÍA PARA COMPRAR LAS MEJORES mancuernas DE 1KG

En la actualidad, las mancuernas son accesorios deportivos indispensables en la mayoría de las rutinas de entrenamiento, pues realmente resultan ser de mucha utilidad al momento de entrenar cualquier parte del cuerpo bien sea para ganar masa muscular, para mantenerse en forma o simplemente para definir la figura de las personas.

En el mercado existen un sinfín de mancuernas de 1 kg que varían en sus modelos, pesos y materiales con los que fueron elaboradas, así que ya las mancuernas que decidas escoger dependerán de tus gustos y preferencias en cuanto a comodidad se refiere.

Si apenas estás comenzando en el mundo de los entrenamientos con mancuernas, las mancuernas de 1 kg serán tus mejores amigas, puesto que su peso, al no ser tan fuerte, te servirá de punto de partida para la selección del peso ideal, para que así puedas comenzar a levantar pesas por primera vez.

Si piensas que las mancuernas de 1 kg no son nada, estás equivocado, pues ellas son tu punto de salida para que puedas adentrarte en el mundo del levantamiento de mancuernas, sin sufrir lesiones en alguna parte de tu cuerpo.

Beneficios de realizar entrenamientos con mancuernas

pesas de 1kg

Son numerosos todos los beneficios que traen consigo los entrenamientos con pesas o mancuernas de 1 kg o de 1.5kg , yendo más allá de la notable parte estética, trae beneficios a nivel de la salud y no solo referente al funcionamiento del organismo, sino también a nivel de la salud mental.

En esta sección del artículo daremos a conocer todas las ventajas de estos entrenamientos con peso.

Se sabe que el ejercicio en general es un excelente relajante para liberar tensiones luego de un arduo día de rutina o simplemente una buena forma de comenzar el día con toda la energía del mundo; sin embargo, este tipo de entrenamiento en especial incrementa la producción de norepinefrina que se encarga de regular la respuesta del cerebro ante situaciones de estrés.

Hacer ejercicios con mancuernas ayuda además a aumentar el tejido muscular notablemente; estudios de universidades reconocidas han demostrado que, a mayor musculatura, menores son los riesgos de que la persona pueda morir de forma prematura.

Como el entrenamiento con pesas es un ejercicio de alta intensidad, el mismo ayuda a quemar calorías así no sea un ejercicio aeróbico, pues, con todo el esfuerzo que empleas en el levantamiento de las mancuernas, estás impactando positivamente en la definición de tu figura.

A nivel de la salud, también es capaz de contribuir al bienestar cardiovascular de tu cuerpo, pues ha quedado demostrado que el entrenar con mancuernas ayuda a disminuir la presión arterial casi tan efectivamente como lo pueden llegar a hacer ciertos fármacos del mercado.

Ahora que conoces sobre todo lo que pueden aportar los entrenamientos con mancuernas, es momento de que pruebes algo nuevo y te aventures en este camino del ejercicio.

Ejercicios con pesas de 1 kg

Como ya has podido ver a lo largo de este artículo, las mancuernas tienen múltiples usos en los ejercicios que se pueden realizar con ellas, sirviendo de esta forma como complementos imprescindibles para trabajar cualquier región del cuerpo de las personas.

En esta sección te estaremos recomendando ejercicios, para que puedas trabajar bien sea en la comodidad de tu hogar o en el gimnasio al que asistas normalmente; estos ejercicios se enfocarán en trabajar abdomen, extremidades superiores e inferiores y espalda.

Para las extremidades superiores te recomendamos uno de los mejores ejercicios para brazos con mancuernas de 1 kg que es para trabajar tus hombros, solo te debes poner de pie con una mancuerna en cada brazo y lo que harás será levantar ambos brazos hacia los laterales totalmente extendidos hasta el nivel de los hombros para volver a bajarlos sin que toquen los lados de tu cuerpo.

Para tu abdomen lo que deberás hacer es posicionarte como si fueses a hacer unas abdominales comunes con la diferencia de que deberás tomar una mancuerna con ambas manos y colocarla justo en el medio de tu pecho para proceder con el ejercicio, cabe destacar que por la presencia de la mancuerna serán abdominales a medias y no las que estás acostumbrado a hacer.

Para las extremidades inferiores debes tomar la posición de perrito y colocar en la flexura de tu rodilla una mancuerna, y hacer presión para proceder a levantar la pierna lateralmente y devolverla a su sitio.

Y para la espalda, solo deberás acostarte en un banco y con tus dos manos tomar una mancuerna para proceder a elevarla y bajarla a nivel de tu cabeza; ten cuidado al bajarla, recuerda que debes realizar movimientos controlados para no lesionarte.

Principales errores que se cometen al entrenar con mancuernas

Entrenar con mancuernas puede verse como un entrenamiento bastante sencillo que no requiere mayores esfuerzos, sin embargo, levantar mancuernas tiene su ciencia.

Una de las razones por las que puede que no notes cambios cuando llevas tiempo haciendo este tipo de entrenamiento es que estás haciendo algo mal y, es por ello, que queremos indicarte los errores más frecuentes que puedes cometer.

Como bien dijimos, para poder usar las mancuernas necesitas contar con una buena técnica, porque de lo contrario estarás haciendo mal los ejercicios y no obtendrás buenos resultados e incluso puedes llegar a hacerte daño.

Una mala selección de peso es lo principal, pues puede ocurrir que escoges demasiado peso, es decir, más del que tu cuerpo puede soportar, o, por el contrario, escoges un peso muy ligero que hará que no estés dando el 100% de ti, necesario para que logres las metas de tu condición física. Por ello te recomendamos empezar con mancuernas de 1 kg e ir aumentando la intensidad poco a poco.

Otro típico error es el realizar los ejercicios sin una respiración adecuada; lo correcto es que durante la realización de los mismos te encuentres inhalando y exhalando, no aguantando la respiración, ya que esto hará que no les llegue suficiente oxígeno a tus músculos.

El subir las mancuernas con impulso y descenderlas como peso muerto es algo muy frecuente que sucede y que, por supuesto, está mal. Lo ideal es que el ascenso y descenso de las mancuernas sea controlado; si no se controlan los movimientos pueden tener lugar ciertas lesiones que perjudicarán tus músculos, tendones y/o articulaciones.

Y, por último, está el movimiento del torso. Esta zona al momento de realizar los ejercicios con mancuernas siempre debe encontrarse en un solo lugar, debe estar quieto mientras subes y bajas las mancuernas para que así puedas lograr tu objetivo.

¿cómo entrenar adecuadamente?

Como ya nos encargamos de explicarte los errores más frecuentes que suelen cometer las personas cuando no dominan las técnicas apropiadas para el levantamiento de mancuernas, llegó el momento de indicarte la forma en la que sí debes realizar tus rutinas de entrenamiento con mancuernas.

Tómate el peso con calma, que del apuro solo queda el cansancio; con esto nos referimos a que, si apenas estás comenzando a levantar mancuernas no te apresures con unas de un peso fuerte creyendo que tendrá mayor efecto, es todo lo contrario, procura comenzar con mancuernas de 1 kg a ver cómo reacciona tu cuerpo a ese peso y ahí vas incrementando según creas conveniente.

Establece un ritmo constante en el levantamiento de mancuernas, mantén el mismo ritmo a lo largo de toda tu rutina para que así puedas rendir para todos los ejercicios.

De nada te sirve comenzar con una velocidad extremadamente rápida si luego en el siguiente ejercicio ya estás cansado y no puedes continuar.

Procura que los movimientos que hagas con las mancuernas sean amplios, si haces movimientos cortos no estarás trabajando todos los músculos que deberías, así que asegúrate de completar toda la trayectoria que deben recorrer las mancuernas.

Y algo que es más que evidente, ¡concéntrate!, que si estás distraído no podrás realizar correctamente los ejercicios y podrás cometer alguno de los errores que anteriormente te comentamos así que correrás el riesgo de lastimarte y no poder continuar con los ejercicios faltantes de tu rutina de entrenamiento.

Crea un hábito de ejercicio

Lo más difícil de adquirir un nuevo hábito es comenzarlo. Puede que al principio te sientas muy motivado pero, que con el paso de los días al no ver cambios inmediatos, comiences a cuestionarte si realmente vale la pena invertir tanto tiempo haciendo ejercicio si no vas a ver los resultados enseguida; sin embargo, esto no debe detenerte.

Es más que lógico que no observes cambios apenas estás comenzando, pues apenas es el inicio, pero créenos que con el pasar del tiempo comenzarás a notar esos resultados que tanto anhelas y verás que absolutamente cada pequeña acción que realizaste, valió la pena.

Lo primero que debes hacer es comenzar, dar ese primer paso con suficiente motivación; una vez hayas comenzado con tus entrenamientos debes continuarlos, ser constante. No te vamos a mentir, habrá días que no querrás ni pararte de la cama, pero es en esos días en los que debes pararte, calentar y tomar tus mancuernas de 1 kg para comenzar.

Olvídate de las excusas, nadie te está obligando y si estás haciendo ejercicio es porque quieres cumplir una meta y esa es la forma en la que lo lograrás; no te estamos diciendo que será fácil, te estamos diciendo que será posible.

Si quieres acostumbrar a tu cerebro a esta nueva rutina, lo ideal es que asignes un horario, de preferencia en la mañana antes de comenzar con tus actividades diarias y lo destines a tus ejercicios de entrenamiento, para que, de esta forma, tu cerebro apenas llegue el momento ya este mentalizado con lo que realizarás a continuación.

Ya te hemos brindado algunos tips sobre cómo iniciar este nuevo hábito que traerá consigo beneficios para tu salud, así que ya queda de tu parte emprender esta nueva aventura y disfrutar el proceso.

mejores mancuernas de 1 kg

¡No te olvides de cuidar tus manos!

De seguro has llegado hasta esta parte del artículo y ni te has preocupado por tus pobres manos que son las que estarán siempre en contacto con las mancuernas y que, por ende, son las que se verán afectadas si las usas con frecuencia; pero no te preocupes, que este problema tiene solución.

Para entrenar con mancuernas, lo ideal es que uses guantes de primera calidad para evitar que tus manos se vean perjudicadas por el constante contacto con el material de las mancuernas, sin embargo, si eres de los que prefieren no usar guantes, te recomendamos que compres unas mancuernas de un material ergonómico para que no te lastimen.

Puedes además usar lociones para mantener tus manos hidratadas mientras usas los guantes, pero procura que las mismas no sean oleosas ya que pueden ocasionar que las mancuernas se te resbalen. La forma de emplear las lociones es aplicarlas y dejar que sequen para luego proceder a colocarte los guantes.

Si eres de los que prefiere tocar las mancuernas con sus propias manos sin algo de por medio, no recomendamos que compres las primeras mancuernas de 1 kg baratas que veas por ahí en oferta, porque con frecuencia suelen ser de un material poco cómodo para el tacto de las personas.

Ahora, siguiendo con la idea de los guantes, asegúrate de saber todo sobre la calidad de los mismos, infórmate bien sobre la experiencia de otros usuarios con esos guantes antes de comprarlo, esto lo puedes hacer revisando reviews y opiniones en páginas en línea. Esta es una forma de tener una noción sobre lo que te espera.

19.90 17.90

1000 disponibles